Más Europa, menos nacionalismos

Todo a punto para celebrar de nuevo unas elecciones al Parlamento Europeo. Castilla y León cuenta, entre las principales candidaturas, con varios representantes de la Comunidad. Hasta ahí todo bien. Europa, hace años nos parecía una administración pública lejana, fría, donde se nos colaba en los informativos televisivos con corresponsales especiales desde Bruselas principalmente. Siempre con cara pálida, clima nublado y desapacible, pero con traje de marca, eso sí y recursos para las piezas de las noticias con jefes de gobiernos realizando el paseíllo desde el coche oficial a través de la moqueta roja pasando por delante de los periodistas apostados con alcachofas, alguna de jirafa para arrancar algún total con que adornar el vídeo a enviar a Madrid. Parlamento en Estrasburgo donde nacionalistas perseguidos de la Justicia española han encontrado refugio, protección y proyección para sus planes secesionistas.


Europa, para la gente común, es la que nos dijo hace unos años que teníamos que quedarnos sin ganado vacuno, arrancar todas las viñas posibles y poner coto a nuestra producción en general para darle parte del mercado a Holanda, Francia o Alemania. Se subvencionaban los olivos, la cabaña ovina y unos cuantos productos más. Y se negoció la PAC, que bien se podría denominar Pax, porque nuestros pueblos encontraron ahí unas ayudas para seguir adelante en sus explotaciones pequeñas, pero también nacieron a la sombra del dinero europeo grandes industrias agropecuarias y alguna que otra infraestructura pública tan necesaria. Y nuestras vidas se fueron europeizando con normas y más normas que bien iban a ratificarse allá, como las que nos venían dadas de acullá. Y como Ortega, creo que el problema principal de los que queda de España es el nacionalismo separatista, siendo el único antídoto para ello más Europa, más municipalismo. Que las competencias de Defensa y Exteriores se compartan para ser más fuertes en un mundo donde las grandes potencias eclipsan a la UE. Que los ciudadanos libres reconozcamos de una vez que los ayuntamientos son la puerta de entrada a esa justicia social tan necesaria con servicios básicos para derechos irrenunciables en una casa común que conforma la civilización europea. No podemos perder nuestra identidad frente a invasiones silenciosas o a chalados egoístas. Castilla y León puede y debe dar ejemplo de contribución a una Europa en libertad.

Un comentario en “Más Europa, menos nacionalismos

  1. El mayor nacionalismo que hay en España es el castellano: imperialista, fastisdoe.., Castilla y Leon, esa absurda comunidad es igual que Serbia o la federacion Rusa.
    Nadie quiere pertenecer a ella.

Los comentarios están cerrados.