EDITORIAL

Hablando de Iglesia

El cese de Bernardito Auza como nuncio apostólico en España y su traslado a Bruselas como representante del Vaticano ante la Unión Europea se debe a diversos factores relacionados con su gestión durante los cinco años que ocupó el cargo. Aunque la duración de su misión no es inusual, se señala que su desempeño no cumplió plenamente con las expectativas de la Santa Sede. ​Uno de los aspectos más críticos fue su participación en la propuesta de candidatos para suceder al cardenal Osoro en la archidiócesis de Madrid. Las ternas presentadas por Auza fueron rechazadas por el Vaticano, indicando una falta de sintonía con las preferencias de la Santa Sede.

Además, se mencionan desacuerdos en la gestión de asuntos delicados, como el relevo de Santiago Cantera, prior del Valle de los Caídos. La falta de alineación en este y otros temas habría influido en la decisión de no prorrogar su estancia en España. Es importante destacar que, aunque estos factores contribuyeron al traslado de Auza, su nuevo nombramiento como nuncio ante la Unión Europea refleja la confianza del Papa Francisco en su labor diplomática, asignándole una posición de relevancia en Bruselas.

 

Obispado fugaz

​En cuanto a nuestro Obispo, como publicó en primicia Astorga Digital en la zona,  el Papa Francisco ha nombrado a monseñor Jesús Fernández González, hasta ahora obispo de Astorga, como nuevo obispo de la Diócesis de Córdoba, sucediendo a monseñor Demetrio Fernández González, cuya renuncia fue aceptada al cumplir 75 años, la edad canónica de jubilación.

Jesús Fernández González nació el 15 de septiembre de 1955 en Selga de Ordás, León. Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1980 y obtuvo la licenciatura en Filosofía por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2013, fue nombrado obispo auxiliar de Santiago de Compostela y, en 2020, asumió como obispo de Astorga. ​Por entonces, don Jesús, según fuentes muy fiables de este periódico en la Conferencia Episcopal, el prelado era el preferido para ocupar el cargo de capellán general castrense en el Ejército español, nombramiento que se frustró con los “roces” entre el nuncio y la Conferencia, ocupando temporalmente la mitra asturicense. Ahora, mucho más acorde a su carrera eclesiástica, monseñor Fernández tomará posesión de su nuevo cargo en Córdoba programada para el sábado 24 de mayo a las 11:00 horas en la Mezquita-Catedral de Córdoba. Hasta su llegada, monseñor Demetrio Fernández continuará como administrador de la diócesis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.