Fusilados al amanecer

Los micrófonos suelen jugar malas pasadas. Se podría escribir toda una antología de los descuidos a sonido abierto de políticos y figuras relevantes de nuestra reciente historia. “Manda huevos”, como dijo Trillo rutilante presidente del Congreso de los Diputados tiempo atrás.

No son Diego, Padilla y Maldonado, ni se lo parecen, pero los díscolos del PSCyL fueron fusilados al amanecer quebrando las apuestas de periodistas, entre ellos la mía, creyendo que se abriría una comisión de faltas que terminase con la expulsión del denominado aparato. Ellos se aferran a la libertad de expresión y pensamiento como argumento de defensa, pero lo cierto es que poner literalmente a parir a tu nuevo secretario general y a tu ministro de Fomento o como demonios ahora se llame, el todo poderoso Óscar Puente, tiene su precio. Los trapos se han lavado siempre en casa. Sólo los resentidos acuden a los micros, esta vez en abierto, de los medios de comunicación para defenderse y narrar su versión de los hechos. Y los hechos, precisamente, son que Diego Moreno en especial, ha tenido la valentía de hacer frente al hombre fuerte del PSOE leonés, Alfonso Cendón, a sabiendas de que no saldría elegido y como medida de poner palos en la rueda y esperar a que sonase la flauta. El mal encaje de la derrota y su continua provocación en medios de comunicación le han dejado hecho unos zorros. En el manual del buen político debería renunciar a su acta de procurador pero, ay, con la teta de la vaca hemos topado.

De toda esta historia se pueden obtener dos lecciones muy reveladoras: una, que Óscar Puente y no Carlos Martínez, es el socialista más poderoso actualmente en Castilla y León, y dos, que cuando haya un micrófono cerca hay que cerciorarse antes de que está en modo off. ¿Qué técnico filtró en cuestión de minutos esa conversación?

Y para terminar, nuestra más sincera condolencia a Mario Rivas, alcalde de Villablino, así como al resto de vecinos de Laciana y el Bierzo por la muerte de los cinco primeros mineros de los nuevos minerales y tierras raras. Una nueva industria que viene a llevar la esperanza a esa tierra que tanto ha contribuido a España con sus productos, con su esfuerzo y, por desgracia, con sus muertos.

ABC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.