Encuesta a la vista

Me cuentan que  estas semanas de atrás se ha ido realizando una encuesta entre la ciudadanía con motivo del primer año de gobierno bipartito en Ponferrada. Esta semana, se cumplió un año del anuncio de la presentación de la moción, pero del nuevo Gobierno todavía no ha llegado, aunque cerca estamos. Y claro, como los periodistas somos “notarios” de la actualidad, mal que pese a algunos, nos hemos desayunado estos días con el recordatorio de aquellos hechos que no son de igual recuerdo o justificación según el color de la bancada del Pleno Municipal de donde provengan las valoraciones.

Al actual alcalde, Samuel Folgueral, parece que la relativa estabilidad del día a día no le acaba de rendir frutos. Su partido, el PSOE, bueno, de donde lo largaron por vía dictatorial superior, le sigue negando cualquier posibilidad de vuelta del Hijo Pródigo. Así lo han hecho saber públicamente el secretario de Organización, Óscar López, y el secretario regional, Villarubia. Puerta cerrada y bien cerrada. A pesar de los ímprobos esfuerzos del provincial, Tino Rodríguez y de la repuesta Rita Prada en Ponferrada. Tampoco ha sido buena semana en materia de infraestructuras, porque las obras sobre el cauce del Sil, tan necesarias como urgentes, se han perdido. Dos millones y medio de euros a los que hay que sumar el coste de la modernización de regadío del Bierzo Bajo,perdidas el año pasado. A este paso, en esta época de escasez de obras públicas que modernicen infraestructuras y servicios, amén que dar vida económica, nos quedamos hasta sin pintar los pasos de cebra, que con tanta lluvia han desaparecido de todo el municipio. Pero es que incluso se nos está atragantando la urbanización del entorno del Museo de la Energía e incluso las obras de los Campos de Fútbol base, que paga la Ciuden, pero licita el Ayuntamiento. Existen unos terrenos propiedad de la MSP que no han sido revertidos al Ayuntamiento, toda la zona de debajo del Puente del Centenario, a cambio de otras prestaciones para la empresa minera en otros puntos de la ciudad. Son acuerdos heredados y atascados sine die. Por mucho que se quieran hacer las obras y anunciar adjudicaciones, primero hay que tener la legalidad  y los dineros resueltos. Todo un sin vivir para Folgueral y sus acólitos.

Pero no crean que sólo hay trabas y palos para el alcalde. Me susurran que IAP, en concreto, su mentor, no sale muy bien parado de las opiniones públicas contrastadas. Veremos qué dicen los datos. Lo que está claro que el PP es, por víctima, el que mejor sale parado, no así su todavía líder, al que le acusan de distante con la ciudadanía. Entonces, si al final todo está igual que estaba, no sé para qué diantres todo este movidón con espectáculo televisivo nacional incluido. ¿No creen? Estaremos atentos.