Contaminación y educación

Buenas tardes estimado equipo del diario de “Astorga digital”,

Quiero compartirles unas imágenes y video en relación a la
contaminación en los campos/ parques de Astorga, del que somos todos/as
responsables de cuidar, mi pareja y yo tenemos pocos meses residiendo
aquí, estamos muy contentos con el cambio de Madrid a Astorga, pero nos
entristece ser testigos de la falta de responsabilidad ciudadana que se
percibe aún siendo una ciudad pequeña, pero confiamos en que se pueda
transformar en algo positivo.

Creemos necesario que vosotros/as como VOZ DEL PUEBLO Y LA CIUDADANÍA,
podáis transmitir esta preocupación, y que se invite a la reflexión y
autocrítica en jóvenes, mayores, madres, padres de familia,
trabajadores públicos y privados, a todos sin excepción, puesto que en
esta falta de conciencia, respeto y cuidado con la tierra, y por ende
ciudad, somos parte todas las generaciones, y no podemos señalar a un
solo “culpable”, sino hacernos responsables y conscientes para
transmitir valores respetuosos, solidarios y cooperativos.

A la vez de que se invite a la autocrítica ciudadana, también se
invite a las entidades públicas y administrativas a que creen medidas
para apoyar esta causa, como por ejemplo campañas de sensibilización,
más contenedores, personal de seguridad como la policía para hacer
rondas los fines de semana, etc. con el fin de velar porque poco a poco
este “ideal” de respeto a la tierra, medio ambiente y ciudad, sea una
realidad.

* Por favor si fumas, asegúrate de tirar las colillas y cajetillas de
tabaco en un cubo de basura, NO EN EL CAMPO NI EN LA CALLE.
* Por favor si utilizas kleenex por estar resfriado, etc., asegúrate de
tirarlos en un cubo de basura, NO EN EL CAMPO NI EN LA CALLE.
* Por favor, si haces la compra en un supermercado, asegúrate de tirar
los tickets, guantes de plástico, etc. en un cubo de basura NO EN EL
CAMPO NI EN LA CALLE.
* Por favor, si bebes, asegúrate de tirar tus latas, etc. en un cubo de
basura, NO EN EL CAMPO NI EN LA CALLE.

Necesitamos ser parte activa de la transformación social para cuidar
nuestra tierra, medio ambiente y nutrir valores como el respeto,
solidaridad, cooperación, así como fomentar la participación activa
de todos los ciudadanos.

Os agradecemos de corazón, el que podáis publicar esta información,
para un buen fin.

Un saludo,
Karina Fache

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.