ADICAE apoya el Euro Digital como una alternativa segura, regulada y complementaria al efectivo

ADICAE apoya la creación del euro digital como una alternativa regulada al dinero efectivo y a los medios de pago electrónicos actuales, con el potencial de aportar seguridad, independencia del sistema bancario y estabilidad financiera dentro de la Unión Europea. La asociación destaca su importancia como un proyecto pionero desde Europa, que refuerza la posición del euro frente a otras divisas digitales y previene la fuga de capitales hacia criptomonedas desreguladas y de alto riesgo.

Uno de los aspectos más relevantes para ADICAE es que el euro digital fortalecerá la estabilidad financiera de la UE, al proporcionar una alternativa segura y regulada que evite la dependencia de criptomonedas volátiles. A nivel global, puede convertirse en un atractivo para la inversión extranjera, ofreciendo facilidades comparables a los activos digitales descentralizados (como pagos offline anónimos), pero con el respaldo de la economía europea y los mercados de divisas oficiales.

El euro digital también funcionará como un medio de pago complementario al efectivo y a los depósitos bancarios, pero con una diferencia clave: permitirá realizar transacciones sin depender de los bancos comerciales. Esto significa que las cuentas de euros digitales actuarán como pasarelas de pago no bancarias, ofreciendo a los consumidores una opción adicional sin intermediarios financieros. Además, permitirá pagos offline totalmente anónimos, lo que refuerza su similitud con el dinero en efectivo.

En cuanto a seguridad frente a ciberataques, ADICAE valora que las cuentas de euros digitales online sean nominativas y protegidas por terceros, lo que añade un nivel de control y recuperación de fondos en caso de fraude o robo. Para los pagos offline, el BCE plantea un sistema de codificación personal a través de dispositivos móviles, lo que refuerza su protección frente a robos. No obstante, la asociación insiste en que debe garantizarse un sistema de respaldo eficaz para evitar que los consumidores queden desprotegidos ante pérdidas o fallos tecnológicos.

Otro elemento clave es que esta futura alternativa digital será de aceptación obligatoria en la zona euro como medio de pago, garantizando su uso universal como cualquier otra forma de euro. ADICAE considera que esto es fundamental para que el nuevo sistema de pago no quede relegado a un papel secundario, sino que sea una herramienta efectiva y accesible para todos los consumidores.

ADICAE valora positivamente esta iniciativa como una alternativa segura y regulada, independiente de entidades financieras, que contribuirá a la estabilidad del sistema y fortalecerá el euro frente a otras divisas digitales. La asociación seguirá de cerca su desarrollo para garantizar la protección de los consumidores.

Un comentario en “ADICAE apoya el Euro Digital como una alternativa segura, regulada y complementaria al efectivo

  1. El único fin del euro digital es un control mayor si cabe de las ya mermadas libertades individuales. Con esto absolutamente todo quedará registrado y habrá que pasar por la caja fiscal hasta para respirar. Lo mejor es que nadie lo ha pedido, nadie lo ha votado y lo más triste de todo es que nadie está protestando. Todos en el sofá viendo islas con retrasados mentales y mierdas similares. Nos dirigimos irremediablemente a una distopía de pesadilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.